La Alianza Mundial para la Educación Artística (WAAE, por sus siglas en inglés) celebró una reunión en Frankfurt (Alemania) con 180 expertos de organizaciones internacionales en danza, teatro, artes visuales y música de 47 países. Rosa Serrano y Óscar Casanova representaron a PROFMUS en esta cumbre. La misma sirvió para reafirmar los objetivos de la Agenda de Seúl de 2010 y para subrayar la importancia de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la UNESCO para 2030 en relación con la educación artística. La WAAE y sus redes de asociaciones nacionales en países de todo el mundo hacen un llamamiento:
1. A todos los líderes de la educación, a los líderes políticos y a la sociedad civil a que reconozcan que las artes, en su diversidad, y los educadores artísticos desempeñan un papel fundamental en el fomento y la transformación de la humanidad.
2. A la UNESCO, los líderes de la sociedad civil y los responsables políticos para que reconozcan que la educación artística es un pilar fundamental para fomentar y alimentar una cultura de sostenibilidad en la sociedad, en la que los educadores artísticos trabajen con los jóvenes a fin de desarrollar prácticas y competencias artísticas que propicien el desarrollo sostenible, tal como se indica en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO.
3. Los educadores de las artes y otros educadores para formar asociaciones de colaboración con los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones profesionales y las comunidades a fin de establecer planes de acción locales específicos que contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO y para comprender y transformar el actual colapso ecológico y sus repercusiones en las vidas e instituciones sociales, culturales, económicas y espirituales de todos los pueblos del mundo. La Declaración de Frankfurt celebra los espectáculos artísticos sin precedentes vinculados a los movimientos del cambio climático dirigidos por niños y jóvenes de todo el mundo que consolida la educación artística como un derecho de todos hacia el fomento de un paradigma de solidaridad, cooperación y buen vivir.
4. A la UNESCO a que prosiga y refuerce la promoción y el apoyo a la aplicación del Programa de Seúl en los foros locales, nacionales e internacionales.
La declaración completa se encuentra en el documento adjunto: Frankfurt Declaration WAAE Nov 19